Las ventas por el Día de la Madre 2025 cayeron 3,5% en los comercios minoristas

Las ventas por el Día de la Madre 2025 registraron una caída del 3,5% interanual a precios constantes, según el relevamiento del sector pyme. Se trata del cuarto descenso consecutivo en esta celebración, en un contexto de pérdida del poder adquisitivo y consumo contenido.

El ticket promedio fue de $37.124, con un aumento nominal del 9,8% respecto al año anterior, aunque con una baja real del 16,7% al descontar la inflación. Pese a que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos y cuotas sin interés, el movimiento no alcanzó para revertir la tendencia negativa.

Los comerciantes señalaron que el público optó por regalos más económicos y compras planificadas, mientras que las promociones bancarias y de financiación ayudaron a mantener algo de actividad, aunque con márgenes de rentabilidad muy ajustados.

Por rubros, Librería fue el más afectado con una baja del 6,3%, seguido por Cosméticos y perfumería (-5,6%), Indumentaria (-3,3%) y Equipos y celulares (-3,2%). En tanto, Calzado y marroquinería retrocedió 1,9% y Electrodomésticos fue el único sector que mostró una leve suba real del 0,6%, impulsada por promociones y disponibilidad de productos.

El informe destaca que, aunque la fecha mantuvo su relevancia simbólica y comercial, no logró generar un repunte en el consumo real, en un escenario donde los hogares ajustan cada vez más sus gastos.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La vicegobernadora visitó a los bomberos que combaten el fuego en Guasapampa

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian...

La AFE denuncia «presiones» y advierte: «Solo pedimos diálogo, transparencia y respeto»

David Aganzo, presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles...

Podría haber ocurrido un accidente: Fernanda González, tras el acto de Javier Milei

La periodista y movilera de Canal 10 de los...

Colapinto y Alpine en México: declaraciones, tensión y rumores de un gran anuncio

La Polémica Decisiva en Estados UnidosEl piloto argentino Franco...