Avilés y el libro sobre la gestión comunitaria que cambió a Carlos Paz

El intendente Esteban Avilés protagonizó un hecho inédito en la historia local con la presentación de «La ciudad que se sabe», el libro que hace un repaso por los logros y proyectos de la gestión comunitaria que cambió el destino de Carlos Paz.

El mandatario estuvo acompañado por vecinos, empresarios y representantes de instituciones intermedias y convocó a un debate de ideas con la mirada puesta en el futuro.

Avilés participó de la segunda edición de la Feria Internacional del Libro y no solo puso en valor el cambio de paradigma que la ciudad experimentó desde su primer mandato, sino que reflexionó sobre la construcción de una identidad carlospacense como sinónimo de una ideología inspirada en el bien común, la transparencia y el desarrollo de la comunidad.

El ensayo «La ciudad que se sabe» ha sido publicado por Corprens Editora y recupera la historia y el sentido de pertenencia, el trabajo colectivo y el desarrollo de la ciudad desde una mirada participativa y vecinal.

«Este ensayo es un agradecimiento y un reconocimiento a la historia de Carlos Paz y a los vecinos, que son los verdaderos protagonistas de cómo está la ciudad. La gestión comunitaria es una herramienta que garantiza honestidad y transparencia, pero, sobre todo, prioriza como ideología la identidad carlospacense. A veces naturalizamos la ciudad hermosa que tenemos, lo mucho que se hace todos los días, el espíritu solidario, y este libro busca poner en valor todo eso»; dijo el intendente.

En el proceso de elaboración, Avilés sumó la colaboración de la licenciada Gisela Eceiza, quien sostuvo: «Es un ensayo que lo tiene a Esteban (Avilés) como autor, pero en realidad le pertenece a toda la comunidad de Villa Carlos Paz».

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Funcionarios de Canarias alertaron de las compras a la red delictiva: «Me da igual de donde venga, tengo que comprobar unos mínimos»

Altos funcionarios del propio Gobierno de Canarias encendieron las...

Compromiso mundial para proteger a los animales más «viejos, sabios y grandes» de la Tierra

"Los animales más viejos no son solo supervivientes, son...

Argentina debutó con un triunfo ante Bélgica en el Mundial Sub 17

Doha. En su presentación inicial...

El jazz vuelve a Córdoba con 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Córdoba presentó oficialmente la 16ª...