La Falda se prepara para vivir el 22 Festival Internacional de Danzas

La Falda. La ciudad de La Falda se prepara para recibir a bailarines, compañías artísticas y turistas de todo el continente con la realización del 22° Festival Internacional de Danzas de Argentina “La Falda Danza 2025”, que se desarrollará del 4 al 9 de noviembre y reunirá a más de 70 agrupaciones de distintos países latinoamericanos.
El evento, organizado por el Ballet José Hernández y auspiciado por la Municipalidad de La Falda y ASEHOGAP, contará con cuatro galas artísticas principales los días 5, 6, 7 y 8 de noviembre en el Anfiteatro Municipal de la ciudad. Además, habrá un amplio programa de actividades complementarias que incluye capacitaciones, conferencias y un desfile/pasacalle por las calles céntricas.
Todas las actividades formativas, así como los seminarios, serán libres y gratuitas. Las galas en el Anfiteatro tendrán acceso para todo público con modalidad a confirmar.

Serranitos 2025: el folklore infantil tendrá su espacio

Dentro del marco del festival, se desarrollará también el 4° Festival Internacional Infantil de Folklore “Serranitos 2025”, que convocará a grupos artísticos integrados por niños y jóvenes, con el objetivo de fortalecer la transmisión cultural y la identidad tradicional desde temprana edad.

Seminarios de Zamba y Tango

En paralelo al festival, se dictarán dos seminarios gratuitos de formación abiertos al público. Ambos encuentros están orientados a bailarines, docentes, estudiantes y público general, y no requieren inscripción previa:

Seminario de Zamba – “Esencia del Monte y Zamba”
Jueves 6 de noviembre · 16:00 hs
Dictado por Jennifer de la Serna y Dennis Rolando, directores de la compañía “Folklore Estudio”.
Lugar: Salón Leopoldo Marechal (San Lorenzo y Sarmiento, La Falda).

Seminario de Tango – A cargo de Diego Escobar y Any Fernández
Viernes 7 de noviembre · 16:00 hs
También en el Salón Leopoldo Marechal, con entrada libre y gratuita.

Un evento consolidado 

Con más de dos décadas de trayectoria, La Falda Danza se ha consolidado como uno de los festivales de danza más importantes de la Argentina, atrayendo a delegaciones de Chile, Perú, Uruguay, Bolivia, Brasil, Paraguay y distintos puntos del país.
Además de su dimensión artística, la propuesta tiene fuerte impacto turístico y económico para la ciudad, ya que moviliza a centenares de visitantes que ocupan hoteles, locales gastronómicos y comercios de la región.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Independiente Rivadavia vs. Argentinos: así será el operativo de seguridad en Córdoba

Córdoba volverá a ser sede de una final de...

Por qué se prohibió el Roblox en las escuelas de Buenos Aires?

Un popular videojuego fue prohibido...

Miércoles con más de diez cortes de energía previstos en Córdoba

De 08:00 a 08:10Motivo: Mantenimiento En Red Aérea.Zona afectada:...

Simeone agradeció a Daniel Willington

La muerte de Daniel Willington, referente absoluto de Talleres...