Remedio de Ánimas conmemora medio siglo de su titular mariana con una procesión desde San Lorenzo

La hermandad del Remedio de Ánimas vivió este sábado una jornada histórica con motivo del cincuentenario de la llegada de su titular mariana Nuestra Señora Madre de Dios en sus Tristezas a la corporación del Lunes Santo. Revestida de solemnidad, la cofradía celebró en la Santa Iglesia Catedral una eucaristía de acción de gracias que reunió a numerosos hermanos en torno a su titular mariana.

A primeras horas de la tarde, en un horario poco habitual para la hermandad de Ánimas, el cortejo comenzó su recorrido desde la histórica parroquia de San Lorenzo. La luz del sol, aún cálida, bañaba la fachada del popular templo fernandino mientras las puertas se abrían lentamente para dar paso al cortejo. Entre el murmullo de los fieles que esperaban en la puerta se alzaron las voces del rezo del rosario, entonado con recogimiento por los numerosos hermanos que, con farol en la mano, acompañaban el caminar de la Virgen.

Mientras el cortejo avanzaba por la plaza de San Lorenzo en el interior del templo se vislumbraba el dorado baldaquino que cobija a la Virgen de las Tristezas, un paso que, además de estrenar las nuevas coronas en alpaca sobredorada que rematan las tulipas, lució especialmente engalanado para la ocasión, con una variada ornamentación floral en la que predominaban las rosas de tono rosa pálido.

El canto del coro de hermanos y hermanas, sereno y armonioso, acompañó a la Virgen durante todo el trayecto, creando un clima de recogimiento que marcó el carácter singular de la procesión. Las calles se convirtieron en un templo al aire libre por donde avanzaba, majestuosa y serena, la imagen de la Virgen de las Tristezas en una tarde que no era Lunes Santo pero lo parecía.

Ya en la Catedral, el obispo de la diócesis, Jesús Fernández, presidió la misa conmemorativa del cincuentenario, una solemne eucaristía de acción de gracias que contó con el acompañamiento musical de las voces del coro de la hermandad del Remedio de Ánimas.

Silencio en las calles

Caída la noche, la Virgen emprendió el regreso a la parroquia de San Lorenzo. El silencio envolvía las calles por las que transitaba el paso, solo roto por el murmullo del rosario entonado por los hermanos.

Tras transitar calles como Cardenal González, Lucano, Lineros, Alfonso XII, Puerta Nueva o Ronda de Andújar el cortejo llegó puntualmente a su templo, numerosos fieles aguardaban el regreso de la Virgen de las Tristezas en una tarde-noche en la que el tiempo pareció detenerse y la hermandad del Remedio de Ánimas renovó su promesa de fe y amor hacia la Virgen de las Tristezas, cincuenta años después de que llegara a San Lorenzo.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Estudiantes de Caseros golpeó primero en la semi del Nacional y se ilusiona

08/11/2025 22:21hs.Intratable. Letal. Determinante. Tiene físico de delantero. Tiene...

Vicent Mompó sobre Diana Morant: «Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba»

El presidente de la Diputación del Valencia y líder...

Vicent Mompó sobre Diana Morant: «Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba»

El presidente de la Diputación del Valencia y líder...