Otra vez, un grupo se perdió en el sendero de la Casita de Cristal: 12 personas debieron ser rescatadas por el DUAR

Un nuevo extravío en la zona de la Casita de Cristal, en el Camino de las Altas Cumbres, volvió a encender las alertas sobre los riesgos de realizar trekking sin guía ni experiencia en senderos de mediana y alta dificultad.

Según informó oficialmente el DUAR, este domingo por la tarde doce personas de una congregación cristiana de Córdoba Capital, entre ellas dos ciudadanas estadounidenses, se desorientaron durante el descenso del sendero que lleva a la Casita de Cristal. En lugar de retomar el camino hacia el punto de partida, el grupo tomó una bifurcación hacia el norte y terminó dirigiéndose al sector del Cerro Mogote, en jurisdicción de Nono.

Ante la falta de referencias y señalización en la zona, sumado a la ausencia total de señal de celular, los caminantes quedaron completamente perdidos. Tras el aviso a las autoridades, personal del DUAR inició la búsqueda hasta localizarlos, acompañarlos y concretar la extracción después de más de cuatro horas de caminata y siete kilómetros de recorrido, finalizando la intervención en la Estancia La Lejanía, en Nono.

Afortunadamente, ninguno de los senderistas requirió asistencia médica. Solo presentaban fatiga y algunas escoriaciones producto de la vegetación del lugar.

Un sendero cada vez más recurrente en extravíos

No es la primera vez que ocurre un hecho similar. De hecho, durante 2025 se registraron varios episodios de grupos desorientados en la misma zona, lo que vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de extremar precauciones.

La Casita de Cristal, ubicada en el kilómetro 18 del Camino de las Altas Cumbres, se ha convertido en uno de los destinos favoritos para los amantes del trekking. Sin embargo, la caminata es intensa, prolongada y con tramos técnicos, lo que exige buen estado físico, orientación, experiencia en montaña y equipamiento adecuado.

El atractivo del lugar —una pequeña construcción adherida a una pared de roca, con vistas únicas hacia las Sierras Grandes— contrasta con la poca señalización, la complejidad del terreno y la falta de conectividad.

Las autoridades recomiendan realizar la excursión únicamente con guías habilitados, especialmente para visitantes sin conocimientos de montaña. La presencia de un guía no solo garantiza la seguridad del grupo, sino que también evita que los rescatistas deban intervenir en situaciones que pueden prevenirse con acompañamiento profesional.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El diagnóstico de un Real Madrid a la deriva: «A Xabi se le está poniendo cara de Rafa Benítez»

Hay un síntoma preocupante para cualquier entrenador. Cuando los...

El cibercontrol, una forma de violencia de género 2.0

La aparición del móvil y su uso nos ha...

Talleres sufrió su falta de gol, perdió con Boca y se fue del Clausura

Buenos Aires. Boca Juniors se...

Camarero y Mompó acuden al Congreso con el foco en la gestión propia y su conexión con Mazón

Después de la comparecencia de Carlos Mazón en la...