El pasado 19 de enero entró en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitió la liberación de tres rehenes israelíes y el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde han muerto más de 46.700 personas desde el 7 de octubre de 2023.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
Actualizar
El canciller chino, Wang Yi, mantuvo este sábado una conversación telefónica con su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, en la que reafirmó que la «paz duradera» entre Israel y Palestina «solo se puede lograr a través de la solución de dos Estados», informaron medios estatales del país asiático.
Durante la conversación, que tuvo lugar tras la cumbre de ministros de Asuntos Exteriores del G20 en Johannesburgo (Sudáfrica), Wang recalcó el apoyo de China a la «justa posición» de los países árabes y su «oposición al desplazamiento forzado del pueblo palestino», según declaraciones recogidas por la agencia oficial Xinhua.
La oficina del primer ministro de Israel ha anunciado en la madrugada de este domingo que retrasará la liberación de los presos palestinos que debían ser liberados este sábado hasta que quede asegurada la liberación de los próximos rehenes israelíes «sin ceremonias humillantes». (Seguir leyendo)
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este sábado a 48.329 los muertos a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el grupo y otras facciones palestinas.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha especificado en un comunicado publicado en redes sociales que durante las últimas 48 horas se han recuperado siete cadáveres entre los escombros a los que hay que sumar tres nuevos fallecidos, uno de ellos tras sucumbir a sus heridas. Además hay 11.753 heridos.
El Gobierno israelí ha retrasado hasta las 20.00 de este domingo (hora local, las 19.00 en España peninsular y Baleares) la excarcelación de más de 600 presos palestinos a la espera de la celebración de una consulta de seguridad encabezada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
La demora ha sido avanzada en un primer momento por fuentes de la gobernación de la ciudad cisjordana de Ramala a la cadena panárabe Al Arabiya y confirmada después por una fuente oficial israelí a la radiotelevisión pública de Israel.
De sus 67 años de vida, Nael Barguti ha pasado 45, más que ningún otro palestino, en prisión, donde se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la ocupación israelí. Este sábado, Israel tiene previsto liberarlo y deportarlo a Egipto, después de prohibirle a su mujer, Iman Nafi, viajar para reencontrarse con él.
Iman llevaba semanas esperando para conocer cuál sería el destino de su marido, después de que su nombre apareciese en la lista de presos que serían liberados durante la primera fase del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza, que entró en vigor el 19 de enero y acaba el 1 de marzo.
La familia Bibas pidió este sábado a los medios dejar de repetir que Shiri y sus hijos Ariel y Kfri Bibas, de 4 años y 9 meses respectivamente cuando fueron capturados, fueron asesinados por Hamás en Gaza, tras asegurar que no hay confirmación por parte de fuentes oficiales.
«La familia solicita que se dejen de añadir detalles sobre el hecho de que Shiri y los niños fueron asesinados por sus captores», dijo hoy en un comunicado del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. «Yarden (el marido de Shiri) y la familia quieren que el mundo sepa que se trató de un asesinato, sin entrar en detalles», añade la nota.
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja en una ceremonia celebrada en el centro de Gaza a tres jóvenes rehenes israelíes que fueron capturados en el festival Nova durante el ataque del 7 de octubre de 2023, con lo que ya son cinco los cautivos liberados este sábado, de los seis previstos. (Seguir leyendo)
Cientos de israelíes se congregaron este sábado en la ya conocida como Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, donde aguardan la liberación en el centro de Gaza de otros cuatro cautivos, tras el regreso a Israel -sobre las 8:30 GMT- de los exrehenes Abera Mengistu y Tal Shoham.
«La guerra debería terminar ya e Israel debería cortar relaciones con los gazatíes», le dijo a EFE desde la plaza Alejandra, nacida en Chile y que lleva más de 30 años viviendo en Israel.
El Líbano se prepara para despedir mañana, domingo, en un masivo funeral al difunto líder del grupo chií libanés, Hasán Nasrala, casi cinco meses después de ser asesinado por Israel a las afueras de Beirut, lo que marca un simbólico fin de una etapa para la formación.
La zona situada en los suburbios meridionales de Beirut -conocido como Dahye- donde Nasrala fue objetivo de una operación de Israel el pasado 27 de septiembre, un día que supuso un punto de inflexión para la escalada bélica israelí contra el Líbano que duró dos meses hasta que entró en vigor un alto el fuego, se ha convertido en un lugar donde muchas personas se reúnen para honrarle y rezar por su alma.
El movimiento islamista palestino Hamás ha comenzado este sábado el proceso de liberación de seis rehenes israelíes repartido en dos ceremonias celebradas en el centro y en el sur de la Franja de Gaza. (Seguir leyendo)