El fin de fiesta del Carnaval, mucha música, mercadillo de lujo y toques de humor para este finde en Córdoba

El fin de semana llega a Córdoba paraguas en mano y con la amenaza de que la lluvia pueda empañar el fin de fiesta del Carnaval de Córdoba que vive a partir del viernes su colofón con las agrupaciones en la calle, la Gran Cabalgata y la quema del Dios Momo. Unas precipitaciones que también podrían posponer la apertura de un espacio, El Jardín de las Delicias, que se incorpora a la oferta de ocio de la capital.

La agenda de cultura y ocio se completa con conciertos, espectáculos de humor e infantiles, teatro aficionado en Avanti, y la propuesta del mercadillo pop up que acogerá el hotel Eurostars Palace. Aquí tienes las citas en Córdoba del 7 al 9 de marzo.

Adiós al Carnaval

El Carnaval de Córdoba toca a su fin este fin de semana en el que la capital se despedirá de Don Carnal por todo lo alto viviendo la fiesta en la calle con el protagonismo de los barrios más carnavaleros, la celebración de la Gran Cabalgata y la quema del Dios Momo en la plaza de La Corredera, que marcará el final de la fiesta que arrancó el pasado 9 de febrero es ese mismo espacio con la Salmorejá y que deja tras de sí un mes de disfraces, comparsas, COAC y mucha diversión.

Cabalgata de Carnaval

El desfile de carnaval se celebra este domingo 9 de marzo a las 12.00 horas, con salida desde el Paseo de la Victoria y llegada a la plaza de la Corredera. Tras partir de la Victoria, los participantes desfilarán por las calles Concepción y Gondomar, para continuar por la plaza de Las Tendillas, Claudio Marcelo, Rodríguez Marín y desembocar en la Corredera, donde tendrá lugar la quema del Dios Momo en torno a las 15.00 horas.

Poderío Market llega a Córdoba

Llega a la capital el formato Poderío Market, un evento pop up presentado como el “mercadillo más exclusivo” que se instalará durante tres días en un espacio de lujo como es el hotel Eurostars Palace, en el Paseo de la Victoria.

La organización explica que la cita cuenta con más de 20 marcas seleccionadas de moda, decoración, accesorios, complementos, artesanía y flamenca, que mostrarán sus creaciones en un ambiente único. La propuesta apuesta por marcas emergentes y productos exclusivos, reforzando la singularidad de este mercadillo.

El jardín de las Delicias

Con permiso de la lluvia, este fin de semana está previsto que se inaugura el espacio El Jardín de las Delicias, en el espacio del cine de verano, y que ampliará la oferta gastronómica y cultural de la zona de la Axerquía hasta el mes de junio.

En un gran entorno al aire libre se dispondrán siete quioscos de street food y hasta 30 tipos distintos de cervezas distintas gracias a un acuerdo con Grupo Mahou y Cervezas Alhambra. Su apertura es viernes, sábado y domingo, y el horario previsto es de 18 a 00 horas los viernes y vísperas de festivos; de 12 a 00 horas los sábados y los domingos, de 12 a 20 horas.

Kalendas y el pasado romano

El ya consolidado programa Kalendas regresa este mes de marzo para recordar con una variada agenda de actividades los tesoros patrimoniales legados por la cultura romana a la ciudad. Están programadas una veintena de visitas y talleres, además de un concierto y recreaciones históricas.

Humor en Avanti y El Brillante

Las risas están aseguradas con dos citas de este fin de semana. En el Teatro Avanti, este domingo 9 de marzo, a las 18.00 horas, se representa ‘Gilipollas por el mundo’, con Carolina Noriega, una de las mejores monologuistas del país.

Y en el Teatro El Brillante, el domingo 9, a las 20.00 horas, el show ‘Madre mía’, de Ismael Lemais & Isita.

Teatro aficionado en Avanti

Continúa la 18º Muestra de Teatro Aficionado, que se desarrolla en el Teatro Avanti del 31 de enero al 14 de marzo. Para este fin de semana están programadas las funciones de la compañía Morfeo con ‘La tía de Carlos’, de Brandon Thomas (viernes 7, a las 20.30 horas); y de la compañía Historias del Papel con ‘¡Vaya campanadas!’, de Alicia Tirado (sábado 15, a las 20.30 horas).

Programación del Teatro Avanti del 31 de enero al 31 de marzo. / CÓRDOBA

Conciertos en Córdoba

Las salas de conciertos bullen este fin de semana en la capital con seis citas musicales.

Sala Ambigú

El viernes 7, a las 21.30 horas, Gilipojazz presenta su nuevo disco ‘Progresa Adecuadamente’. Y el sábado 8 de marzo, desde las 21.30 horas, el 11º Colectivo Festival, con Volpina en directo junto a P.A.Barham & the Varlets.

Sala Hangar

Uno de los grupos de referencia del pop-rock indie nacional, ‘La habitación roja’ se sube este viernes al escenario de la Sala Hangar.

Sala Impala

Rebujitos regresa a Córdoba en su nueva gira 2025 para presentar su más reciente trabajo titulado ‘Lunare’. La banda se reencontrará con su público cordobés con la esperanza de recrear una noche mágica en este recinto, tal como sucedió en su última actuación. En la Sala Impala, este sábado 8, a las 22.30 horas.

Sala M100

JP Fernandez, cantante y productor cordobés, afincado en Badalona, llega a la Sala M100 este sábado 8 de marzo dentro de su gira ‘Por tanto Tour’. Sobre el escenario, su reconocida propuesta de mezcla de flamenco y estilos urbanos.

Exaltación de la saeta en la Catedral

Este viernes 7 de marzo, en la Santa Iglesia Catedral, tendrá lugar la exaltación a la saeta a cargo de Rafael Dorado, con las actuaciones de varios reconocidos saeteros y el acompañamiento musical de la Agrupación Musical Sagrada Cena de Córdoba. A las 21.00 horas.

Jorge Guillén en el Teatro El Brillante

‘Luces, cámaras y acción’ es el nuevo espectáculo del violinista Jorge Guillén. Una emocionante aventura con la que podrás disfrutar de las más fascinantes bandas sonoras de las películas más reconocidas, donde las emociones de los pequeños y los recuerdos de los mayores conviven en un mismo escenario. Este viernes, a las 21.00 horas.

Teatro infantil

Doble cita para los peques de la casa este domingo. En el Teatro Avanti, la compañía Jabetín Teatro es la responsable de la adaptación cómica del clásico ‘El gato con botas’ dentro de la Colección Los Cuentos del Conejo Blanco. La historia es por todos conocida. Un gato corriente es la única herencia que recibe el hijo pequeño del molinero. Este animal felino, astuto y pícaro, teme por su vida y pondrá toda su inteligencia y energía en buscar el mayor beneficio para su amo, sirviéndole con humildad y haciendo que se sienta orgulloso de él. La cita es a las 12.00 horas.

Y a la misma hora, en el Teatro Góngora, se representa el espectáculo de clown ‘Entrecajas’, a cargo de la compañía Teatro Paraíso. Este espectáculo invita a disfrutar del juego, a superar las dificultades en compañía y a imaginar que junto a otros seres humanos es posible alcanzar cualquier sueño. Entradas a las venta aquí.

Matinales Flamencas

El Centro Flamenco Fosforito recibe este domingo 9 de marzo al cantaor Francisco Gómez ‘El Calabrés’en un nuevo recital de ‘Matinales Flamencas’. Estará acompañado a la guitarra por Niño Selu.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas