Las acciones argentinas caen casi 6% y el riesgo país vuelve a superar los 700 puntos

La semana comenzó con un panorama negativo tanto en los mercados locales como internacionales y las acciones argentinas caen casi un 6%. En tanto el riesgo país vuelve a superar los 700 puntos. 

Parte de la reacción es por el aumento de las políticas arancelarias y el temor a una posible recesión en Estados Unidos en los próximos meses.

El índice S&P Merval experimenta una caída del 3,2%, mientras que las acciones argentinas en Wall Street también registran descensos este lunes 10 de marzo. 

Los bonos se mantienen en terreno negativo y el riesgo país supera nuevamente los 700 puntos básicos.

En el mercado local, la Bolsa de Buenos Aires muestra una baja superior al 3%, alcanzando los 2.188.924,41 puntos básicos. Las principales pérdidas son de Pampa Energía (-4,64%), Transener (-4,61%), Edenor (-4,58%), Banco BBVA (-4,45%) y Transportadora Gas del Sur (-4,07%).

De esta manera, el índice Merval presenta una caída cercana al 1% en lo que va del mes, tanto en pesos como en dólares, mientras los inversores esperan nuevas novedades sobre el acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) tras la visita de Javier Milei a Estados Unidos.

A nivel internacional, la mayoría de los ADRs de empresas argentinas registran bajas, encabezadas por Edenor (-5,12%), Banco BBVA (-4,35%), Pampa Energía (-4,13%) y Loma Negra (-4,04%). Los únicos papeles que muestran un comportamiento positivo son Ternium (+1,82%) y Cresud (+0,28%).

El panorama global sigue siendo incierto debido a la creciente tensión por la guerra comercial relacionada con los aranceles impuestos por Estados Unidos y las respuestas de sus socios comerciales. 

Además, las recientes declaraciones de Donald Trump, quien no descartó una posible recesión en la economía de su país este año y mencionó un aumento de la inflación, han generado mayor incertidumbre, lo que ha llevado a caídas en los mercados internacionales.

En el mercado de renta fija, los bonos soberanos en dólares también operan en baja, con descensos de hasta el 1,9% en el Global 2046. Otros bonos como el Global 2035 (-1,54%), el Bonar 2038 (-1,15%) y el Bonar 2029 (-0,58%) también muestran pérdidas. En este contexto, el riesgo país se sitúa en 706 puntos básicos.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El desgarrador relato de Julieta Prandi sobre los abusos de los que acusa a su ex: «Lo veo y tengo ganas de vomitar»

El biombo separa el pasillo. Alguien colgó un tapado...

Quién era el adolescente enterrado en la casa que fue de Cerati?

Se llamaba Diego y tenía 16 años cuando...

Diego Hormigo, un jugador con versatilidad para la zaga del Córdoba CF

El Córdoba CF ha echado las redes en los...