Las lluvias dejarán más de cien litros en Andalucía durante esta semana

Las lluvias seguirán siendo protagonistas los próximos días en Andalucía, al menos, hasta el fin de semana. Estas precipitaciones serán más importantes hasta mañana martes, si bien el miércoles sucederá a Jana una nueva borrasca, por lo que continuarán produciéndose lluvias hasta el viernes. Las lluvias han sido este lunes puntualmente intensas en las provincias de Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, encontrándose todas las provincias con aviso amarillo. A partir del miércoles sucederá a Jana una nueva borrasca, aunque de menor intensidad que la anterior, que dejará lluvias durante esta jornada en la parte occidental de la región, concretamente en las provincias de Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla. La segunda borrasca de la semana dejará también precipitaciones durante el viernes, aunque reducidas previsiblemente a la parte oriental. Además, se esperan nevadas en sierras de Jaén y en Sierra Nevada.

Precisamente, la última borrasca ha dejado abundante agua en los embalses que abastecen a Andalucía, aunque con grandes contrastes entre la zona oriental, con el embalse almeriense de Cuevas de Almanzora, al 9,3% de su capacidad de almacenamiento, y la occidental, con el de Melonares (Sevilla) al 104%.

Aunque en general las lluvias de las últimas semanas y del año hidrológico han mejorado la situación de los embalses andaluces, algunos se mantienen en niveles muy bajos como en Almería y en Cádiz el de Zahara-El Gastor, que está al 16,6% de su capacidad, con datos actualizados hasta este lunes. También tienen una situación precaria en la provincia de Cádiz los embalses, de gran capacidad de almacenamiento, como son el Guadalcacín, al 24,8%, y el Barbate, al 29,2%, pertenecientes a la cuenca hidrográfica del Guadalete-Barbate.

Embalses andaluces

Contrasta con los embalses en la provincia de Cádiz de Bornos, que se sitúa al 57,4%, y el de Arcos de la Frontera, al 95% del total de la capacidad de llenado, según los datos consultados por Efe. En la cuenca mediterránea andaluza, que abarca las provincias de Málaga y Almería y algo de Granada, también está ajustado el aforo de agua del Guadalhorce, al 19,5%, y el Guadalteba, al 28,1%. Uno de los de mayor capacidad de esa cuenca, el de la Viñuela, está al 26,9%, aunque en mejor posición está otro de gran capacidad como el de Rules, al 49,6%.

En la cuenca del Guadalquivir, que abarca las provincias de Sevilla, Jaén, Córdoba y Granada, la situación es muy desigual, ya que en Jaén los embalses del Guadalén y Giribaile están en torno al 20%, mientras que en la de Sevilla los de Melonares, Gergal y Agrio superan el 100% de su capacidad y, por tanto, tuvieron que desembalsar agua. Los mayores embalses de Jaén por capacidad, el Tranco de Beas, está al 33,6%, y Guadalmena al 28,5%. El estado de los embalses en Córdoba es desigual, ya que los de mayor capacidad como son Iznájar y La Breña II están al 25,7% y al 21,1%, respectivamente, salvo Bembezar, que está al 89%, y los más pequeños tienen más reserva de agua, como el de Sierra Boyera, al 92,8%.

Los embalses de la cuenca del Guadalquivir en la provincia de Granada también presentan una situación dispar de llenado, con el Negratín, el más grande, que se encuentra al 31,6% de reserva total, y el segundo por capacidad, San Clemente, al 9,3%.

Las cuencas hidrográficas han mejorado sensiblemente sus registros en las últimas semanas y la que mejor está es la onubense Tinto-Odiel-Piedras, que supera el 95%. La del Guadalquivir, la mayor de Andalucía por el territorio que abarca, ha pasado en una semana del 40% al 43,5% de agua embalsada gracias a la borrasca Jana, que todavía sigue activa.

Por provincias por la que discurre la cuenca del Guadalquivir, Sevilla es la que tiene más agua embalsada con un 86,8%; seguida de Huelva, con el 66,6%; de Córdoba, con el 41,6%; de Jaén, con el 30,9% y de Granada, con el 29,4%.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Javier Milei dice que lo peor ya pasó, pero el 60,9% cree que el rumbo es equivocado

Mientras el Gobierno atraviesa el momento más...

El Gobierno derogó 71 normas comerciales relacionadas con la Ley de Góndolas, la Ley de Abastecimiento, Precios Justos y otras

El Gobierno Nacional derogó un total de 71 resoluciones...

Javier Milei en la ONU, en vivo: el discurso del Presidente en la Asamblea General

Trump evitó el naufragioCuando Scott Bessent tomó de los pelos a...