En la ciudad de Córdoba, la celebración de Semana Santa invita a la ciudadanía a disfrutar de diversas tradiciones culinarias que invitan a explorar sabores que se apartan de la rutina diaria.
Entre las especialidades más destacadas se encuentran la bagna cauda, una salsa tradicional que se sirve tibia y se utiliza para acompañar vegetales, así como la empanada gallega, que se distingue por su masa crujiente y su relleno sustancioso.
Además, las empanadas de vigilia, que son una opción popular durante la cuaresma, ofrecen una alternativa sabrosa y sin carne.
También son comunes las roscas y los huevos de Pascua, que simbolizan la celebración y el renacer.
Los Mercados y Ferias Francas de Córdoba se convierten en puntos neurálgicos para abastecerse de estos productos durante el fin de semana largo de Semana Santa.
Córdoba: cómo funcionarán los servicios durante Semana Santa
Estos espacios no solo ofrecen una amplia variedad de alimentos frescos y de calidad, sino que también son un reflejo de la cultura local.
Los distintos puestos de los mercados permiten a los consumidores acceder a una selección de carnes, panadería, frutas, quesos, fiambres, embutidos y flores, todos ellos cuidadosamente seleccionados.
Horarios y días de los Mercados este fin de semana:
- Mercado Sud
Jueves desde las 07:00 a las 17:00
Viernes desde las 07:00 a las 14:00
Sábado desde las 07:00 a las 14:00
- Mercado Norte
Jueves de 07:00 a 17:30
Viernes de 07:00 a 13:00
Sábado de 07:00 a 14:30
Cronograma Ferias Francas
Jueves
- B° Los Naranjos – Manuel Gómez Carrillo (2550-2650) entre Padre Lozano y Echeverría
- B° Nueva Córdoba-Rondeau (600-700) entre Balcarce y Tránsito Cáceres de Allende
- B° Crisol – Extremadura y Castilla (Plazoleta Independencia)
- B° Providencia -Dumesnil (1500-1600) entre Chaco y Chubut
- B° Altamira – Río Paraná (1100-1200) entre EE.UU. y López y Planes
- Alto Verde – Curapaligue (3300-3400) entre Javier López y Bv. Los Granaderos
- B° Marqués de Sobremonte – Melchor Ramírez (550-600) entre Juan Barragán y Nuflo de Aguilar
Viernes
- B° Alto Alberdi – Caseros (3100-3300) entre Concejal Peñaloza y Maestro Vidal.
- B° Alberdi- Humberto1° (2300- 2400) entre Cnel Pedro Zanni y Dr. Pedro Chutro
- B° Los Boulevares. De los Alemanes y Jorge Delpech.
- B° Jardín- Cosquín (1000-1050) Plaza del Niño
Sábado
- B° General Bustos – José Agüero (400-600) entre Juan B Justo y República del Líbano
- B° Alta Córdoba – Emilio Castelar (700-850) entre Mariano Fragueiro y Justo José de Urquiza
- B° Güemes –Marcelo T de Alvear entre Achával Rodríguez y Pasaje Revol entre Marcelo T de Alvear y Belgrano
- B° Villa Cabrera – Obispo Lascano (3100-3150) entre Ciudad de Tampa y Temístocles Catellanos
- B° Yofre Norte –Adolfo Alsina (2000-2100) entre Nicolás Isasmendi y Villacorta y Ocaña (2900- 3000) entre Adolfo Alsina y Jacinto Altolaguirre
- B° Ampliación Rosedal- Felipe Boero (2400-2450) entre Lagunilla y Reconquista
- B° Jardines del Sur – Plaza Soconcho entre Guasapampa (3750) y calle Pública D
Domingo
- B° San Vicente – San Jerónimo (2400-2600) entre San Alberto y Sgto Cabral
- B° Los Plátanos -Dr. Miguel A Cárcano (600-700) entre Av. Santa Ana y San Luis
- B° Don Bosco- José Vespiani, entre Ardizone y Santiago Costamagna